SAP S4 HANA es uno de los softwares de aplicaciones de negocio más utilizado por las empresas. De eso no tienes ya la menor duda, ¿verdad? Como son muchas las áreas en las que ofrece soluciones, vamos a centrarnos en este artículo en conocer el módulo SAP S4 HANA FI y cómo este permite gestionar la parte financiera de una compañía.
¿Sabes qué es el módulo SAP S4 HANA FI? ¿Y para qué sirve? ¿Quieres aprender a manejarlo? Sigue leyendo y despeja tus dudas.
[/vc_column_text][vc_custom_heading text=”Módulo SAP S4 HANA FI: ¿qué es?” font_container=”tag:h2|font_size:22|text_align:left” use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]Como se puede deducir de su nombre, el módulo SAP S4 HANA FI permite gestionar el área financiera y contable de una empresa. Ofrece, por así decirlo, información sobre cuál es la situación financiera de la compañía en tiempo real. Estos datos facilitan la planificación y toma de decisiones en los procesos de negocio.
En sus inicios, el módulo SAP S4 HANA FI estaba integrado al módulo CO y juntos recibían el nombre de SAP FICO. Como te estarás imaginando, aglutinaban el área financiera y de control de costos de una empresa.
Con el tiempo se fueron haciendo más complejos y se separaron en dos módulos, tal y como los conocemos en la actualidad. Estos dos módulos, junto al de tesorería (TR), conforman ahora el área financiera básica de SAP.
¿Sabías qué en los inicios el módulo SAP S4 HANA FI recibía el nombre FICO? Gestionaba el área financiera y de control de costos de una empresa
[/vc_column_text][vc_custom_heading text=”¿Para qué sirve el módulo SAP S4 HANA FI?” font_container=”tag:h2|font_size:22|text_align:left” use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]De una manera sencilla podría decirse que el módulo SAP S4 HANA FI sirve para gestionar la contabilidad, los números de una empresa. Por ello, agrupa sus diferentes ámbitos de actuación en componentes que comúnmente reciben el nombre de “sub-módulos”.
[/vc_column_text][vc_custom_heading text=”¿Cuáles son los “submódulos” de SAP S4 HANA FI?” font_container=”tag:h3|font_size:18|text_align:left” use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]- Cuenta de deudores. Gestiona la contabilidad originada por las ventas a clientes.
- Cuenta de acreedores. Registra las compras realizadas a proveedores.
- Cuenta de activos. Permite controlar los activos fijos de la empresa.
- Cuentas bancarias. Como no podía ser de otra manera permite contabilizar las transacciones bancarias.
- Consolidación. Sus resultados proporcionan una visión general de la posición financiera de la empresa.
- Gestión de fondos. Permite realizar una planificación de los ingresos y gastos de una compañía y asociarlos al área de responsabilidad correspondiente.
- Libro mayor. Todos los asientos contables de una compañía que utilice el módulo SAP FI se registran en el Libro Mayor, permitiendo así que la situación financiera esté en todo momento actualizada.
- Libro especial. Registra datos concretos, tanto de aplicaciones internas como externas, orientados a la realización de un informe.
Como has visto son muchos los aspectos que permite gestionar el módulo SAP S4 HANA FI. Además, su integración con otros módulos de SAP permite que la toma de decisiones y la planificación en una empresa sea más acertada.
Si buscas aprender SAP S4 HANA finanzas lo mejor es que realices una formación especializada en este módulo. En Nextech contamos con docentes altamente capacitados en SAP Financiera. ¡Pídenos información!